TRATADO DE LIBRE COMERCIO COLOMBIA - CANADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOA2X5IwTRX3N4hPiC8B0MGTdckfgoH2O4hVXJ8UolUcLm3OOKF0QhCxnY7Gv7m43fCvBTN8IfLC9VxuPsoSswq-DwNetqvLtkS138WCBv_XF_PxDRZp2lMQ7TMoQKKzC1IrJnxA_1rec/s760/bandera-colombia-canada.jpg)
miércoles, 2 de noviembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
ABC COLOMBIA -CANADA
ABC del Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá
MARZO 28, 2011![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vbryupZRxo2fOYVdoF6Lxcpj_t7LCAbgth2V0j6dflbV0zjsN4hTmqRiIA0Ci1zZptUwb3pgDUoDBOD_vjXYvYV7uLqTi5uDVD2VNV4pgfxOc16RkApNZubLn4aMGtYO50wLMnkjiTHfdb6l-JBUaOo4UwGmJ-XI5n6jILlvIN=s0-d)
¿Por qué es importante para Colombia el TLC con Canadá?, ¿Cuál es la importancia del mercado canadiense para Colombia?, todo sobre el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá.
¿Por qué es importante para Colombia el TLC con Canadá?
- Porque es el primer país desarrollado con el que Colombia logra poner en vigencia un Tratado de Libre Comercio, lo cual es un buen precedente para los demás acuerdos que el país viene negociando.
- Porque Canadá es una de las grandes economías desarrolladas; genera el 2,6% del PIB mundial y es un país con un alto poder de compra; cuenta con un ingreso per cápita (precios de paridad de poder adquisitivo) de US$38.614, cerca de 5 veces el registrado por Colombia.
- Porque tiene suscritos acuerdos de libre comercio con Chile (1996), Israel (1996), México y EEUU (1994), Costa Rica (2002), Perú (2009) y EFTA (2009), Panamá y Jordania, mientras que negocia otros adicionales.
- Porque Canadá ocupa un lugar destacado a nivel mundial tanto en el intercambio comercial de bienes y servicios, como en los flujos de inversión.
- Porque según un estudio realizado por la Oficina Canadiense de Facilitación del Comercio (TFO), Canadá es uno de los países del mundo con la más alta importación per cápita.
¿Qué caracteriza la economía canadiense?
- Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, miembro del G8 y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-.
- Su desempeño económico se fundamenta en el sector servicios (71%), seguido por industria (26%) y agricultura (2%).
- cupa el segundo lugar en reservas petroleras mundiales, después de Arabia Saudita.
- Es el tercer productor de gas natural y el tercer exportador de madera.
¿Cuál es la importancia del mercado canadiense para Colombia?
- El mercado de Canadá ofrece oportunidades que contribuirán a aumentar el crecimiento potencial de la economía colombiana y a generar mayor desarrollo.
- Una de las ventajas de la mayor integración con este país, es tener acceso preferencial a un mercado de 33 millones de consumidores con alto nivel de ingresos.
¿Qué impactos tendrá el acuerdo en la economía?
- Según las simulaciones del DNP, el Acuerdo va a tener un efecto positivo sobre la economía colombiana: se presentará un incremento del PIB real y de los flujos comerciales que tiene Colombia con el resto del mundo.
- El PIB tendría un aumento adicional de 0,06% y las exportaciones e importaciones crecerían 0,21% y 0,08% respectivamente, con respecto al escenario base.
- Así mismo, se evidenciará un incremento de 0,06% en la remuneración del trabajo calificado y no calificado y de 0,07% en la remuneración del capital.
¿En dónde estarán los impactos positivos en las exportaciones?
- Con la entrada en vigor del ALC entre Colombia y Canadá, se prevén impactos positivos en: azúcar, arroz procesado, textiles, otros cereales, aceites y grasas vegetales, y vestidos y confecciones, entre otros.
¿En dónde estarán los impactos positivos en la producción?
- Las simulaciones indican que sectores beneficiados con la entrada en vigor del ALC serán: azúcar; textiles; vestidos y confecciones; aceites y grasas vegetales; fibras vegetales y arroz procesado.
¿Qué pasará con las importaciones?
- Los mayores crecimientos se presentarán en: trigo, cebada, vegetales, frutas no tropicales como manzanas, duraznos, frutos secos y trigo
- Las ventas canadienses a Colombia tendrán mayor competitividad también en productos industriales como el papel, maquinaria y equipo equipos de transmisión hidráulica y camiones todo terreno.
GEOGRAFIA CANADIENSE
La costa del continente canadiense, de aproximadamente 58.500 km de longitud, es muy irregular y accidentada. En ella alternan las grandes bahías con las penínsulas y numerosas islas costeras; en el este, las más grandes son Terranova, isla de Cape Breton, isla del Príncipe Eduardo e isla Anticosti. En la costa oeste, bordeada de fiordos están la isla Vancouver y el archipiélago de la Reina Carlota.
Canadá tiene más lagos y aguas interiores que ningún otro país del mundo. Además de los Grandes Lagos, en la frontera con Estados Unidos (todos, excepto el lago Michigan, ocupan territorio canadiense), el país tiene 31 lagos, que suponen más de 1.300 km2 de superficie; los más grandes son el Gran Lago del Oso, el Gran Lago del Esclavo, el lago Athabasca, el Wollaston, el lago Reindeer, Manitoba, el lago Winnipegosis, el lago Nipigon y el lago de los Bosques.
Canadá tiene más lagos y aguas interiores que ningún otro país del mundo. Además de los Grandes Lagos, en la frontera con Estados Unidos (todos, excepto el lago Michigan, ocupan territorio canadiense), el país tiene 31 lagos, que suponen más de 1.300 km2 de superficie; los más grandes son el Gran Lago del Oso, el Gran Lago del Esclavo, el lago Athabasca, el Wollaston, el lago Reindeer, Manitoba, el lago Winnipegosis, el lago Nipigon y el lago de los Bosques.
GEOGRAFIA COLOMBIANA
Geografía colombiana
La geografía colombiana
Localización
Situada en el extremo noroccidental de Suramérica, Colombia es el único país del subcontinente con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, con una superficie terrestre de 1'141.748 km2 y 928.660 km2 de dominios marítimos.
Comparte fronteras con Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador y límites marítimos con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Haití.
Ubicada entre los 4º de latitud sur, 12º de latitud norte y entre los 67º y 79º de longitud oeste, es una nación ecuatorial cuyo clima está determinado por los vientos alisios, la humedad y la altitud sobre el nivel del mar: a mayor altitud la temperatura es más baja.
Colombia tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico.
El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos períodos de lluvia —de abril a junio y de agosto a noviembre— y dos de verano.
El país disfruta de una luminosidad constante durante todo el año, con igual cantidad de horas diurnas y nocturnas.
La geografía colombiana
Localización
Situada en el extremo noroccidental de Suramérica, Colombia es el único país del subcontinente con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, con una superficie terrestre de 1'141.748 km2 y 928.660 km2 de dominios marítimos.
Comparte fronteras con Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador y límites marítimos con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Haití.
Ubicada entre los 4º de latitud sur, 12º de latitud norte y entre los 67º y 79º de longitud oeste, es una nación ecuatorial cuyo clima está determinado por los vientos alisios, la humedad y la altitud sobre el nivel del mar: a mayor altitud la temperatura es más baja.
Colombia tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico.
El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos períodos de lluvia —de abril a junio y de agosto a noviembre— y dos de verano.
El país disfruta de una luminosidad constante durante todo el año, con igual cantidad de horas diurnas y nocturnas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)