Canadá es uno de los proveedores más importantes de productos agrícolas y el mayor productor mundial de zinc y uranio. Es también líder mundial en muchos otros recursos naturales como el oro, el níquel, el aluminio y el plomo.
Canadá es el mayor proveedor extranjero de energía de Estados Unidos, incluyendo petróleo, gas, uranio y energía eléctrica. De hecho, Canadá se parece a los EE.UU. en muchos aspectos económicos de la alta tecnología de la sociedad industrial, del sistema económico orientado al mercado y del modelo de producción. Los ricos recursos naturales y la mano de obra especializada, son un buen augurio para su economía en el futuro.
Economía Colombiana
Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua.
Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan fuerte será la caída? ¿Será prolongada? Son preguntas pertinentes, cuya respuesta hay que buscarla en la magnitud y características de los desbalances acumulados durante la expansión y la naturaleza de los choques externos que enfrentamos y enfrentaremos a lo largo del año.
El déficit en cuenta corriente se ha ampliado, el endeudamiento de los hogares y las firmas se ha incrementado, la tasa de cambio real se ha apreciado y la inflación se ha mostrado renuente a continuar su trayectoria descendente. Todos ellos síntomas claros de un crecimiento económico vigoroso, por encima del potencial, soportado por la demanda interna y la disponibilidad de recursos externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario